POSTALNET

El código postal de Albuñol en Granada es 18700

Albuñol es una localidad de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucí­a.

Esta localidad, situada en la provincia de Granada, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Albuñol para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Albuñol pertenece al municipio de Albuñol, dentro de la comunidad autónoma de Andalucí­a. El número postal 18700 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Albuñol” o “zona postal de Albuñol”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en esta página del código postal? Avísanos aquí .

Otros códigos postales de Albuñol en Granada

Breve historia de Albuñol

La localidad de Albuñol se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su historia es rica y variada, reflejando las diferentes culturas que han pasado por esta zona a lo largo de los siglos. Desde su fundación, Albuñol ha sido un lugar estratégico, gracias a su ubicación cerca de la costa mediterránea y a las montañas que la rodean.

Los primeros habitantes de Albuñol fueron los íberos, que dejaron su huella en la zona. Sin embargo, fue durante la época romana cuando la localidad comenzó a desarrollarse de manera significativa. Los romanos establecieron asentamientos y construyeron infraestructuras que facilitaron el comercio y la agricultura. Durante esta época, Albuñol se integró en la Vía Augusta, una importante ruta que comunicaba diferentes ciudades del imperio.

Con la llegada de los musulmanes en el siglo VIII, Albuñol experimentó un nuevo auge. Se convirtió en un importante centro agrícola y comercial, destacando por sus cultivos de caña de azúcar y otros productos. La influencia árabe es evidente en la arquitectura y en la organización del territorio, características que perduran hasta nuestros días. Durante este periodo, Albuñol fue conocida como Al-Bunul, que significa "las colinas".

Tras la Reconquista en el siglo XV, Albuñol pasó a formar parte del Reino de Castilla. A partir de entonces, la localidad comenzó a adaptarse a los nuevos tiempos, aunque mantuvo muchas de sus tradiciones árabes. La agricultura continuó siendo la base de su economía, con un enfoque especial en el cultivo de la uva y la producción de vino.

Hoy en día, Albuñol es conocida por su belleza natural y su patrimonio cultural. La localidad ofrece atractivos turísticos como sus playas, sus paisajes montañosos y su rica gastronomía. celebra diversas festividades a lo largo del año que reflejan su historia y tradiciones. Albuñol, con su pasado fascinante, sigue siendo un lugar de interés tanto para los habitantes de la región como para los visitantes que desean conocer su historia.

Lugares destacados en Albuñol

Albuñol es una encantadora localidad situada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Con su rica historia, paisajes naturales y tradiciones culturales, Albuñol ofrece una variedad de lugares emblemáticos que no te puedes perder. Si planeas visitar esta hermosa zona, aquí te presentamos una lista de los principales atractivos que te sorprenderán.

Uno de los lugares más destacados de Albuñol es la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Esta iglesia, construida en el siglo XVIII, es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa de la región. Su interior alberga bellas imágenes y retablos que reflejan la devoción de sus habitantes. la iglesia está situada en un punto elevado, lo que permite disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares del pueblo y sus alrededores.

Otro lugar emblemático es el Castillo de Albuñol, que data de la época musulmana. Aunque hoy en día solo quedan algunas ruinas, el castillo es testigo de la historia de la localidad y ofrece un recorrido fascinante por el pasado. Desde sus restos, se puede admirar la belleza del paisaje montañoso que rodea la zona, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

La Playa de La Rijana es otro de los atractivos que no puedes dejar de visitar. Esta playa, situada a pocos kilómetros del centro urbano, es conocida por sus aguas cristalinas y su entorno natural. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos. cuenta con servicios y chiringuitos donde podrás degustar la deliciosa gastronomía local.

Para los interesados en la cultura, el Centro de Interpretación del Patrimonio ofrece una visión profunda sobre la historia y tradiciones de Albuñol. Aquí podrás aprender sobre la agricultura, la minería y las costumbres de sus habitantes a lo largo de los años. Este centro es ideal para conocer más sobre la identidad de la localidad y su evolución.

no te olvides de pasear por las calles del casco antiguo, donde podrás admirar la arquitectura típica andaluza, con sus balcones de hierro forjado y calles empedradas. Este recorrido te permitirá sumergirte en la vida cotidiana de Albuñol y disfrutar de su ambiente acogedor.

Albuñol es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Desde su iglesia emblemática hasta sus playas tranquilas, cada rincón de esta localidad granadina tiene algo especial que ofrecer. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!

Curiosidades sobre Albuñol

Albuñol es una pequeña localidad situada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Este encantador pueblo se encuentra en la costa de la Costa Tropical, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan disfrutar del mar y la montaña. A continuación, descubramos algunas curiosidades sobre Albuñol que lo hacen especial.

Una de las características más destacadas de Albuñol es su patrimonio histórico. El pueblo cuenta con varias construcciones de interés, como la iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII, que se erige como uno de los principales símbolos de la localidad. Su estilo arquitectónico es típico de la región, con detalles que reflejan la influencia de diferentes épocas.

Albuñol está rodeado de un entorno natural privilegiado. En sus alrededores se pueden encontrar montañas y valles, que invitan a los amantes del senderismo a explorar rutas que ofrecen vistas espectaculares del paisaje granadino. La cercanía con el Parque Natural de las Maravillas también permite disfrutar de una rica biodiversidad y una gran variedad de flora y fauna.

El clima de Albuñol es otro de sus encantos. Con un clima mediterráneo, los veranos son cálidos y secos, mientras que los inviernos son suaves. Esto favorece el cultivo de productos típicos de la región, como el aguacate y la chirimoya, que son especialmente apreciados por su sabor y calidad. La agricultura sigue siendo una parte importante de la economía local.

En cuanto a las tradiciones, Albuñol celebra diversas festividades a lo largo del año. Una de las más destacadas es la Feria de Albuñol, que se lleva a cabo en agosto y reúne a vecinos y visitantes en un ambiente festivo lleno de música, bailes y gastronomía local. Esta feria es una excelente oportunidad para conocer la cultura y costumbres de la localidad.

no podemos olvidar mencionar la amabilidad de sus habitantes. Los albuñoleños son conocidos por su hospitalidad y por recibir a los visitantes con los brazos abiertos. Esto, sumado a su impresionante entorno y su rica historia, hacen de Albuñol un lugar ideal para disfrutar de una escapada en la provincia de Granada.

¿Cuál es el código postal de Albuñol?

El código postal de Albuñol en Granada es 18700.