POSTALNET

El código postal de Carracedo en Ourense es 32449

Carracedo es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Carracedo para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Carracedo pertenece al municipio de Carracedo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32449 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Carracedo” o “zona postal de Carracedo”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de Carracedo en Ourense

Breve historia de Carracedo

Carracedo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Este pueblo, que forma parte del municipio de Ribadavia, tiene una rica historia que se remonta a tiempos antiguos, reflejando la evolución cultural y social de la región.

La historia de Carracedo está marcada por su ubicación estratégica, que ha sido habitada desde épocas prerromanas. Durante la época romana, esta zona experimentó un importante desarrollo agrícola y comercial, gracias a sus tierras fértiles y a su cercanía a vías de comunicación. A lo largo de los siglos, Carracedo ha sido testigo de diversas influencias culturales, desde la romanización hasta la llegada del cristianismo.

Uno de los hitos históricos más destacados de Carracedo es la fundación de su monasterio en el siglo XI, que se convirtió en un importante centro religioso y cultural. Este monasterio fue un punto de referencia para la vida monástica en la región y contribuyó al desarrollo del arte y la educación en la zona. Con el tiempo, el monasterio también jugó un papel fundamental en la economía local, gracias a sus tierras y actividades agrarias.

A lo largo de los siglos, Carracedo ha enfrentado diversos desafíos, como guerras y crisis económicas, que han moldeado su desarrollo. Sin embargo, la resiliencia de sus habitantes ha permitido que la localidad conserve su identidad y tradiciones. En la actualidad, Carracedo combina su patrimonio histórico con un entorno natural privilegiado, que atrae a visitantes y turistas interesados en conocer su historia y disfrutar de su belleza.

Carracedo es un lugar que, a pesar de su tamaño, posee una rica historia que refleja la evolución de Galicia a lo largo de los siglos. Su legado cultural, simbolizado por el antiguo monasterio y la tradición agrícola, sigue vivo en la memoria de sus habitantes y en la vida cotidiana de la localidad.

Lugares destacados en Carracedo

La localidad de Carracedo, situada en la provincia de Ourense, es un rincón encantador que ofrece una mezcla de historia, naturaleza y cultura. Aunque es menos conocida que otras localidades gallegas, Carracedo tiene una serie de lugares emblemáticos que merecen ser visitados. A continuación, te presentamos algunos de los más destacados.

Uno de los principales atractivos de Carracedo es el Monasterio de San Salvador. Este antiguo monasterio, que data del siglo XII, es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica gallega. Su historia está ligada a la producción de vino y, en la actualidad, se pueden realizar visitas guiadas para conocer más sobre su pasado y disfrutar de su belleza arquitectónica.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar es la Iglesia de Santa María. Esta iglesia, ubicada en el centro de la localidad, es un claro ejemplo del estilo gótico en la región. Su interior alberga valiosas obras de arte y es un lugar de culto muy importante para los habitantes de Carracedo.

Para los amantes de la naturaleza, el río Bibei ofrece un entorno ideal para paseos y actividades al aire libre. Sus alrededores son perfectos para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje gallego. hay rutas de senderismo que permiten explorar la zona y descubrir su rica flora y fauna.

No se puede hablar de Carracedo sin mencionar su tradición vinícola. La Denominación de Origen Ribeiro incluye esta localidad y sus alrededores, lo que significa que puedes disfrutar de una cata de vinos en alguna de las bodegas de la zona. Esta experiencia es perfecta para los aficionados al vino y una excelente manera de conocer más sobre la cultura local.

Carracedo es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. Desde el Monasterio de San Salvador hasta las hermosas rutas junto al río Bibei, cada rincón de esta localidad tiene algo especial que ofrecer. Si tienes la oportunidad de visitar Ourense, no dudes en hacer una parada en Carracedo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Curiosidades sobre Carracedo

Carracedo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Aunque no es muy conocida a nivel nacional, Carracedo tiene un encanto especial y una rica historia que la hace interesante para quienes se aventuran a visitarla. A continuación, exploraremos algunas curiosidades sobre este pintoresco lugar.

Una de las características más llamativas de Carracedo es su ubicación estratégica. Se encuentra en el corazón de la comarca de Valdeorras, famosa por sus paisajes naturales y su producción de vino. La tradición vitivinícola de la zona ha sido reconocida por su calidad, y muchos visitantes acuden para degustar los deliciosos vinos de Valdeorras, especialmente el conocido Godello.

de su tradición vinícola, Carracedo es un lugar lleno de historia. En sus alrededores se pueden encontrar vestigios de antiguas civilizaciones, incluidos restos de castros celtas. Estos asentamientos prehistóricos nos hablan de la rica herencia cultural de la región y de cómo las comunidades han vivido en armonía con la naturaleza a lo largo de los siglos.

La arquitectura de Carracedo también es digna de mención. Muchas de sus casas presentan un estilo tradicional gallego, con piedra y pizarra como materiales predominantes. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo, ya que se pueden apreciar construcciones que conservan el encanto de épocas pasadas.

Otro aspecto interesante de Carracedo es su proximidad a la río Sil, que ofrece oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la pesca. La belleza natural que rodea a la localidad atrae a los amantes de la naturaleza y a aquellos que buscan un refugio tranquilo alejado del bullicio de las ciudades.

no se puede hablar de Carracedo sin mencionar su vida comunitaria. A pesar de ser un lugar pequeño, los habitantes son muy acogedores y mantienen vivas sus tradiciones. Las fiestas locales, como las celebraciones de San Juan y la Semana Santa, son momentos importantes en el calendario social, donde todos se reúnen para disfrutar de la música, la comida y la compañía.

Carracedo es una joya escondida en la provincia de Ourense, llena de historia, cultura y belleza natural. Si alguna vez te encuentras en Galicia, no dudes en visitar esta encantadora localidad y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

¿Cuál es el código postal de Carracedo?

El código postal de Carracedo en Ourense es 32449.

¿Tiene Carracedo más códigos postales?

Sí, además del 32449, Carracedo cuenta con los siguientes códigos postales: 32368, 32815.