POSTALNET

El código postal de Compostela en Ourense es 32870

Compostela es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Compostela para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Compostela pertenece al municipio de Compostela, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32870 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Compostela” o “zona postal de Compostela”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de Compostela en Ourense

Breve historia de Compostela

Compostela es una localidad ubicada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando la zona estaba habitada por distintas tribus celtas. A lo largo de los siglos, Compostela ha sido testigo de diversos acontecimientos que han moldeado su identidad.

En la época romana, la región comenzó a desarrollarse gracias a la construcción de calzadas y asentamientos. Compostela se benefició de su ubicación estratégica, lo que favoreció el comercio y las interacciones culturales. Con la llegada del cristianismo, la localidad adquirió una nueva dimensión, convirtiéndose en un importante centro de peregrinación en la Edad Media, especialmente por su relación con el Apostol Santiago.

A partir del siglo IX, la figura del Apóstol Santiago se convirtió en un símbolo para los cristianos, lo que llevó a la creación del famoso Caminos de Santiago. Este hecho impulsó el crecimiento de Compostela, atrayendo a peregrinos de toda Europa. La construcción de la Catedral de Santiago, que alberga la tumba del Apóstol, fue un hito crucial en la historia de la localidad, consolidándola como un destino de importancia religiosa y cultural.

Durante los siglos siguientes, Compostela experimentó altibajos. En el siglo XIX, la ciudad vivió un proceso de modernización, con la llegada del ferrocarril y el desarrollo de infraestructuras. Sin embargo, también enfrentó desafíos, como la pérdida de población y la necesidad de recuperar su patrimonio histórico.

Hoy en día, Compostela es conocida no solo por su herencia religiosa, sino también por su rica cultura y tradiciones. La localidad celebra numerosas festividades que atraen tanto a turistas como a locales. La influencia del patrimonio gallego se refleja en su gastronomía, arquitectura y lengua, haciendo de Compostela un lugar único en la geografía española.

Compostela es una localidad con una rica historia que se entrelaza con la tradición del Caminos de Santiago y la devoción al Apóstol Santiago. Su evolución a lo largo de los siglos la convierte en un lugar de gran relevancia cultural y religiosa, manteniendo viva su esencia en la actualidad.

Lugares destacados en Compostela

La localidad de Compostela, situada en la provincia de Ourense, es un lugar lleno de historia y belleza natural. Conocida por su riqueza cultural y su entorno impresionante, Compostela atrae a numerosos visitantes cada año. A continuación, te presentamos una lista de los principales lugares emblemáticos que no te puedes perder si decides visitar esta encantadora localidad.

Uno de los sitios más destacados es la Catedral de Santiago de Compostela, un impresionante ejemplo de arquitectura románica y gótica. Aunque la catedral se encuentra en la ciudad de Santiago, su relevancia para los peregrinos que llegan a Compostela es innegable. Cada año, miles de personas caminan por el Camino de Santiago para llegar a este icónico lugar de culto.

Otro lugar de interés en Compostela es el Parque de la Alameda. Este hermoso parque ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y es ideal para dar un paseo relajante entre la naturaleza. Sus jardines, esculturas y bancos invitan a disfrutar de un rato tranquilo y observar la vida cotidiana de los habitantes de la localidad.

La Praza do Obradoiro es otro de los puntos clave en Compostela. Esta plaza es el corazón de la ciudad y está rodeada de edificios históricos, incluyendo la catedral. Aquí puedes sentir la vibrante atmósfera que rodea la ciudad, especialmente durante las festividades y eventos culturales que se celebran a lo largo del año.

Para los amantes de la historia, el Museo de la Catedral es una visita obligada. Este museo alberga una colección impresionante de arte sacro y objetos que han formado parte de la historia de la catedral y la ciudad. Es una excelente forma de conocer más sobre el patrimonio cultural de Compostela.

no puedes dejar de visitar el Mirador de Monte Pedroso. Desde aquí, se puede disfrutar de una panorámica espectacular de la ciudad y sus alrededores. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y apreciar la belleza del paisaje gallego.

Compostela, Ourense, ofrece una variedad de lugares emblemáticos que reflejan su rica historia y su belleza natural. Ya sea que busques cultura, historia o simplemente un lugar para relajarte, esta localidad tiene algo especial para todos. ¡No dudes en incluirla en tu lista de destinos por visitar!

Curiosidades sobre Compostela

La localidad de Compostela, situada en la provincia de Ourense, es un pequeño pero encantador rincón de Galicia que guarda muchas curiosidades. Aunque no es tan conocida como otras ciudades gallegas, tiene su propio encanto y un patrimonio que vale la pena descubrir. En este artículo, te contamos algunas de las cosas más interesantes sobre esta localidad.

Una de las características más llamativas de Compostela es su entorno natural. Rodeada de montañas y ríos, la localidad ofrece paisajes impresionantes que invitan a los visitantes a disfrutar de actividades al aire libre. El río Miño, que pasa cerca de la localidad, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos y paseos en la naturaleza.

La historia de Compostela se remonta a tiempos antiguos, y su patrimonio histórico es una de sus mayores joyas. En el centro del pueblo, se pueden encontrar edificaciones que datan de siglos pasados, como la iglesia de Santa María, un bello ejemplo de la arquitectura gallega. Esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino que también es un símbolo de la identidad local.

de su historia, Compostela es conocida por su gastronomía. En esta localidad, los visitantes pueden disfrutar de platos típicos de la región, como el pulpo a la gallega o la empanada gallega. Los productos frescos de la zona, como el queso y el vino, también son muy apreciados, lo que hace que la experiencia culinaria sea inolvidable.

Otro aspecto interesante de Compostela es su cultura popular. Durante todo el año, se celebran diversas fiestas y eventos que reflejan las tradiciones gallegas. La Festa do Queixo, dedicada a los quesos de la región, es uno de los eventos más destacados, donde los visitantes pueden degustar diferentes variedades y disfrutar de música y baile.

aunque Compostela es una localidad pequeña, su ambiente acogedor y su rica historia la convierten en un lugar que merece la pena visitar. Ya sea para disfrutar de su naturaleza, su gastronomía o su cultura, Compostela ofrece experiencias únicas que quedarán grabadas en la memoria de quienes la visitan.

¿Cuál es el código postal de Compostela?

El código postal de Compostela en Ourense es 32870.

¿Tiene Compostela más códigos postales?

Sí, además del 32870, Compostela cuenta con los siguientes códigos postales: 32838.