POSTALNET

El código postal de Las Eras en Albacete es 02214

Las Eras es una localidad de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha.

Esta localidad, situada en la provincia de Albacete, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Las Eras para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Las Eras pertenece al municipio de Las Eras, dentro de la comunidad autónoma de Castilla la Mancha. El número postal 02214 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Las Eras” o “zona postal de Las Eras”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de Las Eras en Albacete

Breve historia de Las Eras

Las Eras es una localidad situada en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Aunque es una pequeña aldea, su historia está marcada por el paso del tiempo y las transformaciones que ha sufrido la región. Esta localidad pertenece al municipio de Hellín, un área que ha sido habitada desde tiempos muy antiguos.

La historia de Las Eras está íntimamente relacionada con la de Hellín, que tiene orígenes que se remontan a la época de los romanos. Se han encontrado vestigios arqueológicos en la zona que indican la presencia de asentamientos romanos. A lo largo de la Edad Media, la localidad fue influenciada por distintas culturas, especialmente la musulmana, que dejó su huella en la arquitectura y en el desarrollo de la agricultura.

Durante el periodo de la Reconquista, Las Eras y su entorno pasaron a formar parte de los territorios cristianos. En el siglo XIII, el rey Alfonso X, conocido como el Sabio, estableció un sistema de repoblación que favoreció el asentamiento de nuevas comunidades en estas tierras. Con el tiempo, la localidad fue creciendo y desarrollándose, adaptándose a las necesidades de sus habitantes.

En el siglo XX, Las Eras experimentó cambios significativos debido a la industrialización y la migración. Muchos de sus habitantes se trasladaron a las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales, lo que afectó la demografía de la zona. Sin embargo, la localidad sigue conservando su esencia rural y su conexión con la agricultura, que es una de las actividades principales de sus habitantes.

A día de hoy, Las Eras es un lugar donde se pueden disfrutar de la tranquilidad y el entorno natural característico de la provincia de Albacete. La localidad mantiene tradiciones y fiestas que son un reflejo de su rica historia y cultura. Aunque pequeña, Las Eras es un ejemplo de la vida en el campo español y de cómo las pequeñas comunidades han sobrevivido a lo largo de los siglos.

Lugares destacados en Las Eras

La localidad de Las Eras, situada en la provincia de Albacete, es un pequeño rincón que ofrece a sus visitantes una experiencia única llena de encanto y tranquilidad. Aunque no es un destino turístico masivo, cuenta con varios lugares emblemáticos que valen la pena visitar. En este artículo, te presentamos una lista de los principales atractivos que no te puedes perder si decides explorar esta pintoresca localidad.

Uno de los lugares más destacados es la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Esta iglesia, construida en el siglo XVIII, es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona. Su interior alberga impresionantes retablos y obras de arte que reflejan la devoción de la comunidad local. Sin duda, es un lugar ideal para apreciar la cultura y la historia de Las Eras.

Otro sitio emblemático es la Plaza Mayor, el corazón de la localidad. Este espacio es perfecto para pasear y disfrutar de la atmósfera tranquila de Las Eras. a menudo se celebran eventos y ferias en la plaza, lo que permite a los visitantes conocer más sobre las tradiciones locales y la vida cotidiana de sus habitantes.

Los amantes de la naturaleza no pueden dejar de visitar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, que se encuentra a poca distancia de Las Eras. Este parque es famoso por sus hermosas lagunas y paisajes impresionantes. Aquí, se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo, paseos en kayak y avistamiento de aves, lo que lo convierte en un destino perfecto para los que buscan escapar del bullicio de la ciudad.

no podemos olvidar mencionar la gastronomía local. En Las Eras, podrás disfrutar de platos típicos de la región, como el gazpacho manchego y las migas. Visitar un restaurante local es una experiencia que complementará tu viaje, permitiéndote disfrutar de la rica tradición culinaria de Albacete.

Las Eras es un lugar lleno de encanto que ofrece una variedad de atractivos para todos los gustos. Desde su arquitectura histórica hasta su hermosa naturaleza y deliciosa gastronomía, esta localidad te brindará una visita memorable en el corazón de Castilla-La Mancha.

Curiosidades sobre Las Eras

Las Eras es una pequeña localidad situada en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. A pesar de su tamaño, cuenta con una rica historia y características que la hacen única. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre este rincón de España.

Una de las primeras cosas que llama la atención de Las Eras es su entorno natural. Este pueblo está rodeado de un paisaje típico de la Mancha, con amplias llanuras y campos de cultivo que se extienden hasta donde alcanza la vista. La agricultura es una de las principales actividades económicas, y en sus alrededores se producen cultivos como el trigo y la cebada.

Las Eras es conocida también por su tranquilidad y ambiente familiar. Con una población que apenas supera los 200 habitantes, es un lugar ideal para quienes buscan alejarse del bullicio de las grandes ciudades. Este pequeño pueblo mantiene vivas sus tradiciones, y sus fiestas son un reflejo del espíritu comunitario que lo caracteriza.

Una de las festividades más destacadas es la celebración de San Isidro, patrón de los agricultores. Durante esta festividad, los vecinos se reúnen para honrar a su santo con una romería y diversas actividades. Es una ocasión perfecta para disfrutar de la gastronomía local, donde los platos hechos a base de productos de la tierra son los protagonistas.

Las Eras cuenta con un patrimonio arquitectónico interesante. Aunque no es un lugar turístico en el sentido convencional, las construcciones de la zona, como la iglesia parroquial, ofrecen un vistazo a la historia y el estilo de vida de sus habitantes. La iglesia de San Bartolomé es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la región y un punto de encuentro para los fieles.

otro aspecto curioso de Las Eras es su ubicación estratégica. Se encuentra a pocos kilómetros de la capital provincial, Albacete, lo que permite a sus habitantes disfrutar de la paz del campo sin renunciar a las comodidades de la ciudad. Esto ha llevado a que algunas personas busquen en Las Eras un lugar para establecerse y disfrutar de una vida más apacible.

Las Eras es una localidad que, aunque pequeña, ofrece una serie de características y tradiciones que la hacen especial. Su paisaje, su historia y su comunidad son solo algunas de las razones por las que vale la pena conocer este rincón de Albacete.

¿Cuál es el código postal de Las Eras?

El código postal de Las Eras en Albacete es 02214.