El código postal de Louredo en Ourense es 32577
Louredo es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.
Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Louredo para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.
Louredo pertenece al municipio de Louredo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32577 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.
Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Louredo” o “zona postal de Louredo”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.
Otros códigos postales de Louredo en Ourense
Breve historia de Louredo
Louredo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Esta aldea es parte del municipio de O Carballiño y está rodeada de un hermoso paisaje natural que caracteriza la región gallega. Aunque no es muy conocida a nivel nacional, Louredo tiene una rica historia que refleja la evolución de la vida rural gallega a lo largo de los siglos.
La historia de Louredo se remonta a tiempos antiguos, y aunque no se tienen registros detallados, se sabe que la zona ha estado habitada desde hace siglos. Durante la Edad Media, Galicia experimentó un importante desarrollo cultural y económico, y Louredo no fue una excepción. En esta época, la localidad formaba parte de un sistema feudal que influía en la organización social y económica de sus habitantes.
A lo largo de los siglos, Louredo ha mantenido su esencia rural, con una economía basada principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes de la localidad han cultivado tradicionalmente productos como el maíz, la patata y diversos cultivos hortícolas. Esta conexión con la tierra ha marcado el estilo de vida de sus gentes, quienes han sabido adaptarse a los cambios que han traído los tiempos modernos.
En el siglo XX, Louredo, al igual que muchas otras localidades rurales, enfrentó retos significativos. La emigración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales afectó su población. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un interés renovado por la vida en el campo, lo que ha llevado a un ligero aumento en la población y a un resurgimiento de la cultura local.
Uno de los aspectos más destacados de Louredo es su patrimonio cultural. La iglesia parroquial de Santa María es un ejemplo de la arquitectura religiosa gallega y un punto de encuentro para los habitantes de la zona. las fiestas tradicionales, como la Fiesta de San Juan, son celebraciones importantes que reflejan la identidad y los valores comunitarios de Louredo.
Louredo es una localidad que, aunque pequeña y poco conocida, posee una historia rica y vibrante. Su evolución a lo largo de los siglos muestra la resistencia de su comunidad y su conexión con las tradiciones gallegas. Con su belleza natural y su patrimonio cultural, Louredo sigue siendo un lugar especial en la provincia de Ourense.
Lugares destacados en Louredo
La localidad de Louredo, situada en la provincia de Ourense, es un pequeño pero encantador rincón de Galicia que merece ser descubierto. A pesar de su tamaño, Louredo cuenta con varios lugares emblemáticos que reflejan su rica historia y cultura. A continuación, te presentamos una lista de los principales lugares que no te puedes perder si decides visitar esta hermosa localidad.
Uno de los sitios más destacados es la Iglesia de Santa María, un edificio religioso de gran interés arquitectónico. Su construcción data de varios siglos atrás y combina elementos góticos y románicos. La iglesia es un lugar ideal para apreciar la tradición religiosa de la zona y disfrutar de la tranquilidad que ofrece su entorno.
Otro lugar emblemático es el Pazo de Louredo, una construcción de estilo tradicional gallego que refleja la historia de la nobleza en la región. Aunque no siempre está abierto al público, su exterior es digno de admirar y ofrece una visión del pasado de la localidad. Pasear por los alrededores del pazo te permitirá disfrutar de la belleza natural que rodea a Louredo.
No podemos olvidar mencionar el Centro de Interpretación del Patrimonio, un espacio que pone en valor la historia y la cultura de Louredo y sus alrededores. Aquí podrás aprender más sobre las tradiciones locales, la flora y fauna de la región, así como participar en actividades didácticas que enriquecerán tu visita.
Louredo está rodeado de impresionantes paisajes naturales. Un paseo por sus alrededores te llevará a descubrir diversas rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares de la sierra de San Mamede y sus montañas. Estas rutas son perfectas para los amantes de la naturaleza y para aquellos que buscan un poco de aventura.
es recomendable visitar durante tu estancia alguna de las fiestas locales, donde podrás disfrutar de la gastronomía gallega y de la música típica de la región. Participar en estas celebraciones es una excelente manera de sumergirte en la cultura local y conocer a la gente de Louredo.
Louredo es un lugar que, aunque pequeño, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. Desde su impresionante iglesia hasta su patrimonio histórico y natural, cada rincón de esta localidad es una invitación a explorar y disfrutar de la esencia de Galicia. ¡No te lo pierdas!
Curiosidades sobre Louredo
Louredo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. A pesar de su tamaño, este encantador pueblo tiene mucho que ofrecer a quienes se animan a visitarlo. Con una población que ronda los 200 habitantes, Louredo es un lugar tranquilo donde la vida transcurre con calma y se respira el aire puro de la naturaleza gallega.
Una de las curiosidades más interesantes de Louredo es su patrimonio arquitectónico. En sus alrededores se pueden encontrar numerosas casas de piedra que reflejan la arquitectura tradicional de la zona. Muchas de estas construcciones han sido restauradas, conservando su encanto original y mostrando cómo era la vida en el campo hace décadas. la iglesia del pueblo, dedicada a San Juan Bautista, es un punto de interés tanto para los vecinos como para los visitantes.
El entorno natural que rodea Louredo es otro de sus grandes atractivos. La sierra de San Mamede, que se encuentra cerca, ofrece rutas de senderismo espectaculares. Estas rutas son ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ya que permiten disfrutar de paisajes impresionantes y de la flora y fauna autóctona. Durante la primavera y el verano, el lugar se llena de vida con flores silvestres y aves, convirtiéndolo en un auténtico paraíso para los excursionistas.
Louredo también es conocido por sus festividades. Entre ellas, destaca la fiesta de San Juan, que se celebra en junio. Durante esta festividad, los vecinos se agrupan para hacer hogueras y disfrutar de la música y la gastronomía local. Es una ocasión perfecta para conocer las tradiciones de la zona y compartir momentos con la comunidad.
no podemos olvidar la rica gastronomía de Louredo y de la región de Ourense en general. En este pueblo se pueden degustar platos típicos como el pulpo a la gallega, la empanada o los quesos artesanales. La comida en Louredo es un reflejo de la tierra y de sus productos, ofreciendo una experiencia culinaria que deleita a todos los que la prueban.
Louredo es un pequeño tesoro en Ourense que merece ser descubierto. Con su patrimonio, su entorno natural, sus festividades y su rica gastronomía, este pueblo gallego invita a todos a disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la vida rural.
¿Cuál es el código postal de Louredo?
El código postal de Louredo en Ourense es 32577.
¿Tiene Louredo más códigos postales?
Sí, además del 32577, Louredo cuenta con los siguientes códigos postales: 32211, 32212.