POSTALNET

El código postal de Reguengo en Ourense es 32814

Reguengo es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Reguengo para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Reguengo pertenece al municipio de Reguengo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32814 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Reguengo” o “zona postal de Reguengo”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de Reguengo en Ourense

Breve historia de Reguengo

Reguengo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Esta aldea pertenece al municipio de O Barco de Valdeorras y se encuentra en una región montañosa, conocida por su belleza natural y su rica historia. A lo largo de los años, Reguengo ha mantenido un carácter rural, con una economía basada principalmente en la agricultura y la ganadería.

La historia de Reguengo se remonta a tiempos antiguos, aunque no se conocen con precisión los detalles de su fundación. Su ubicación estratégica en el valle del río Sil ha hecho de esta área un lugar atractivo para el asentamiento humano desde hace siglos. Durante la época romana, la zona fue un importante cruce de caminos y una vía de comunicación entre diferentes regiones de la península ibérica.

En la Edad Media, Reguengo se vio influenciada por la expansión de los reinos cristianos en Galicia. La construcción de iglesias y monumentos religiosos marcó esta época, y algunos de estos edificios aún se conservan hoy en día. La localidad fue testigo de los cambios políticos y sociales que afectaron a toda la región, incluyendo las luchas entre nobles y el avance de los reinos musulmanes.

Durante el siglo XX, Reguengo experimentó cambios significativos. La industrialización y el éxodo rural afectaron a muchas localidades de Galicia, incluyendo Reguengo, donde la población comenzó a disminuir a medida que las personas buscaban oportunidades en las ciudades. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un renacer del interés por la vida rural y la preservación de las tradiciones locales, lo que ha permitido que la localidad recupere parte de su vitalidad.

Hoy en día, Reguengo es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan. Las fiestas tradicionales, como las de San Juan o la Semana Santa, son celebraciones importantes que atraen tanto a los habitantes como a los visitantes. La localidad también es un buen punto de partida para explorar el Parque Natural de las Sierras de O Courel y el entorno natural que la rodea, ofreciendo oportunidades para el senderismo y el disfrute de la naturaleza.

Reguengo es una pequeña localidad de Ourense con una rica historia y un patrimonio cultural que refleja la esencia de la vida rural gallega. A pesar de los desafíos que ha enfrentado a lo largo de los años, sigue siendo un lugar donde la comunidad y las tradiciones se mantienen vivas.

Lugares destacados en Reguengo

La localidad de Reguengo, situada en la provincia de Ourense, es un lugar lleno de encanto que merece ser explorado. Con su rica historia y hermoso entorno natural, Reguengo ofrece a los visitantes una experiencia única. A continuación, te presentamos una lista de los principales lugares emblemáticos que no te puedes perder si decides visitar esta pintoresca aldea gallega.

Uno de los lugares más destacados es la Iglesia de San Juan Bautista. Esta iglesia, con su arquitectura tradicional, es un símbolo de la localidad. Su interior alberga retablos y obras de arte religioso que reflejan la rica historia cultural de la zona. Sin duda, es un lugar que invita a la reflexión y al recogimiento.

Otro punto de interés es el Pazo de Reguengo. Este antiguo palacio, aunque no siempre abierto al público, es un ejemplo impresionante de la arquitectura nobiliaria gallega. Sus jardines y alrededores son perfectos para dar un tranquilo paseo y disfrutar del aire fresco y la belleza natural de la región.

No podemos dejar de mencionar la ruta de senderismo que rodea la localidad. Este recorrido permite a los visitantes explorar el impresionante paisaje de la montaña de San Mamede y disfrutar de vistas panorámicas que quitan el aliento. La flora y fauna de la zona son un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza.

la gastronomía local es otro de los grandes atractivos de Reguengo. En sus pequeños restaurantes y tabernas, podrás degustar platos típicos de la región, como el pulpo a la gallega o el queso de tetilla, acompañados de un buen vino de la zona. Una experiencia culinaria que hará que tu visita sea aún más memorable.

Reguengo es un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía. Cada rincón de esta localidad tiene algo especial que ofrecer, haciendo de ella un lugar imprescindible en tu recorrido por Ourense. No dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Curiosidades sobre Reguengo

Reguengo es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Aunque no es muy conocida por el turismo masivo, esta encantadora aldea ofrece un sinfín de curiosidades que la hacen especial y digna de ser explorada. Desde su rica historia hasta sus tradiciones locales, Reguengo tiene mucho que contar.

Una de las características más destacadas de Reguengo es su entorno natural. La localidad está rodeada de impresionantes paisajes gallegos, con montañas, bosques y ríos que invitan a los amantes de la naturaleza a disfrutar de actividades al aire libre. Los senderos que recorren la zona son perfectos para hacer senderismo y descubrir la flora y fauna autóctona de la región.

de su belleza natural, Reguengo tiene una historia rica que se remonta a tiempos antiguos. La arquitectura tradicional de la zona, con sus casas de piedra y tejados a dos aguas, refleja el estilo rural gallego. En el pueblo se pueden encontrar iglesias y construcciones que datan de varios siglos atrás, lo que añade un toque de historia a cada rincón.

Otra curiosidad sobre Reguengo es su vinculación con las tradiciones gallegas. Durante todo el año, los habitantes celebran diversas festividades que honran su cultura. La romería de la localidad es uno de los eventos más esperados, donde los vecinos y visitantes se visten con trajes típicos y realizan un recorrido en honor a sus santos. Esta celebración es una excelente oportunidad para disfrutar de la música, la gastronomía y la hospitalidad de la gente de Reguengo.

no se puede hablar de Reguengo sin mencionar su gastronomía. La localidad ofrece platos tradicionales que reflejan la riqueza de la cocina gallega. Entre ellos destacan el pulpo a la gallega y la empanada, que son delicias que todo visitante debería probar. Los ingredientes frescos y locales son la clave para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica.

Reguengo es un pequeño tesoro en Ourense que, a pesar de su tamaño, ofrece una gran cantidad de atracciones y curiosidades. Su belleza natural, historia rica y tradiciones vivas hacen de esta localidad un lugar que merece ser descubierto. ¡Anímate a visitarlo y déjate sorprender!

¿Cuál es el código postal de Reguengo?

El código postal de Reguengo en Ourense es 32814.