POSTALNET

El código postal de San Estebo de Novoa en Ourense es 32416

San Estebo de Novoa es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de San Estebo de Novoa para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

San Estebo de Novoa pertenece al municipio de San Estebo de Novoa, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32416 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene San Estebo de Novoa” o “zona postal de San Estebo de Novoa”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de San Estebo de Novoa en Ourense

Breve historia de San Estebo de Novoa

San Estebo de Novoa es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Este encantador lugar se encuentra en el municipio de O Carballiño, en una zona montañosa y verde que caracteriza a la región. Su historia está marcada por la tradición rural y un fuerte vínculo con la naturaleza que la rodea.

La historia de San Estebo de Novoa se remonta a tiempos antiguos, aunque no contamos con documentos que detallen su fundación exacta. Sin embargo, se sabe que la zona ha estado habitada desde hace siglos, lo que se refleja en los vestigios arqueológicos encontrados en sus alrededores. La influencia de la cultura celta y romana es notable en esta parte de Galicia, donde se han descubierto restos que datan de estas épocas.

Durante la Edad Media, San Estebo de Novoa formó parte de distintas jurisdicciones, lo que contribuyó a su desarrollo. La construcción de la iglesia parroquial dedicada a San Estebo, que data del siglo XVIII, es un claro ejemplo de la importancia religiosa en la comunidad. Esta iglesia se ha convertido en un símbolo del pueblo y en un lugar de encuentro para los habitantes.

A lo largo de los siglos, San Estebo de Novoa ha mantenido su esencia rural. La economía local ha estado tradicionalmente basada en la agricultura y la ganadería, con cultivos como el maíz y la patata que son comunes en la zona. la producción de vino, especialmente en las áreas cercanas, ha sido un pilar importante para los habitantes de la localidad.

En la actualidad, San Estebo de Novoa sigue siendo un lugar tranquilo donde la vida transcurre de manera pausada. Aunque ha habido un proceso de despoblación en muchas áreas rurales de Galicia, la localidad mantiene su encanto y la conexión con sus tradiciones. Las fiestas patronales y las costumbres locales son celebraciones importantes que atraen a visitantes y fortalecen el sentido de comunidad.

San Estebo de Novoa es un ejemplo de cómo las pequeñas localidades de España pueden conservar su historia y tradiciones a lo largo del tiempo. Con un rico patrimonio cultural y un entorno natural privilegiado, este pueblo de Ourense sigue siendo un lugar especial donde la historia y la naturaleza se entrelazan.

Lugares destacados en San Estebo de Novoa

San Estebo de Novoa es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, Galicia. Aunque no es muy conocida por el turismo masivo, tiene varios lugares emblemáticos que valen la pena visitar. En este artículo, te presentamos algunos de los sitios más destacados que puedes explorar en esta encantadora localidad.

Uno de los principales atractivos de San Estebo de Novoa es su iglesia parroquial, dedicada a San Estebo. Esta iglesia, con su arquitectura típica gallega, es un lugar de culto muy querido por los vecinos. Su construcción refleja el estilo románico que caracteriza muchas edificaciones de la región. su interior alberga imágenes y retablos de gran valor artístico.

Otro lugar interesante es el puente de piedra que cruza el río Novoa. Este puente, que ha sido testigo del paso del tiempo, es un ejemplo de la antigua arquitectura de la zona. Pasear por él no solo te permitirá disfrutar de unas vistas magníficas del entorno natural, sino que también es un lugar perfecto para fotografiar y captar la esencia de la localidad.

En las proximidades de San Estebo de Novoa, se pueden encontrar diversas rutas de senderismo que te llevarán a explorar la belleza del paisaje gallego. Estas rutas son ideales para los amantes de la naturaleza y ofrecen la oportunidad de disfrutar de la flora y fauna local. Recorrer estos senderos te permitirá descubrir rincones escondidos y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la zona.

no podemos olvidar mencionar la gastronomía local. En San Estebo de Novoa podrás degustar platos típicos de la cocina gallega. Desde el famoso pulpo a la gallega hasta deliciosos mariscos y empanadas, la oferta gastronómica es un atractivo más que no deberías perderte durante tu visita.

San Estebo de Novoa es un destino que, aunque pequeño, ofrece una rica experiencia cultural y natural. Su iglesia parroquial, el puente de piedra, las rutas de senderismo y la deliciosa gastronomía son solo algunos de los motivos por los que vale la pena visitar esta localidad. Así que, si tienes la oportunidad, ¡no dudes en explorar San Estebo de Novoa!

Curiosidades sobre San Estebo de Novoa

San Estebo de Novoa es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Aunque no es muy conocida fuera de su región, tiene una serie de curiosidades y características que la hacen especial. Este encantador lugar combina la belleza natural con la riqueza cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única.

Uno de los aspectos más interesantes de San Estebo de Novoa es su entorno natural. La localidad se encuentra rodeada de hermosos paisajes, ideales para los amantes de la naturaleza. En sus alrededores, se pueden encontrar rutas de senderismo que permiten explorar la rica flora y fauna gallega. La tranquilidad de la zona es perfecta para desconectar y disfrutar de la paz que brinda el campo.

La historia de San Estebo de Novoa también es fascinante. A pesar de ser una localidad pequeña, cuenta con un patrimonio histórico notable. La iglesia parroquial, dedicada a San Estebo, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona. Este edificio ha sido testigo de muchos acontecimientos a lo largo de los años y refleja la tradición y la devoción de sus habitantes.

en San Estebo de Novoa se celebran diversas fiestas populares a lo largo del año. Estas festividades son una forma de mantener vivas las tradiciones locales y suelen estar acompañadas de música, danzas y, por supuesto, deliciosa gastronomía gallega. Los platos típicos de la región, como el pulpo a la gallega o el lacón con grelos, son un verdadero deleite para los visitantes.

la comunidad de San Estebo de Novoa es conocida por su hospitalidad. Los habitantes de esta localidad son amables y acogedores, siempre dispuestos a compartir su cultura y tradiciones con quienes se acercan a conocer su hogar. Esta calidez humana es uno de los aspectos que más enamora a quienes visitan el lugar.

San Estebo de Novoa es un rincón de Galicia que merece ser descubierto. Con su rica historia, su impresionante entorno natural y su comunidad acogedora, ofrece una experiencia auténtica para aquellos que buscan conocer la esencia de España rural.

¿Cuál es el código postal de San Estebo de Novoa?

El código postal de San Estebo de Novoa en Ourense es 32416.