POSTALNET

El código postal de Suigrexa en Ourense es 32428

Suigrexa es una localidad de la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Esta localidad, situada en la provincia de Ourense, forma parte del sistema oficial de zonas postales que se utilizan en toda España. Si necesitas buscar el código postal de Suigrexa para envíos, gestiones administrativas o simplemente por interés personal, aquí encontrarás la información actualizada.

Suigrexa pertenece al municipio de Suigrexa, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. El número postal 32428 permite identificar con precisión esta población dentro del territorio español. Además de este código, puedes consultar otros códigos postales cercanos o explorar listados completos por provincia y localidad.

Muchas personas buscan en internet expresiones como “qué código postal tiene Suigrexa” o “zona postal de Suigrexa”. Esta página ofrece una respuesta clara y útil, tanto para particulares como para empresas de mensajería, comercios electrónicos o profesionales del transporte.

¿Has detectado un error en este código postal? Avísanos aquí.

Otros códigos postales de Suigrexa en Ourense

Breve historia de Suigrexa

Suigrexa es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Este encantador lugar se encuentra en un entorno rural, rodeado de montañas y valles que caracterizan la geografía gallega. A lo largo de los años, Suigrexa ha mantenido su esencia tranquila y su conexión con la naturaleza, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad.

La historia de Suigrexa se remonta a tiempos antiguos, aunque los registros específicos son escasos. Se cree que la zona estuvo habitada desde la época prerromana, como muchas otras localidades de Galicia. Con la llegada de los romanos, la región comenzó a desarrollarse más, gracias a la construcción de caminos y a la introducción de nuevas técnicas agrícolas.

Durante la Edad Media, Suigrexa fue parte del Reino de Galicia, que tuvo una gran importancia en la historia de España. La localidad, como muchas otras en la región, se vio influenciada por la Ruta Jacobea, el camino que conducía a Santiago de Compostela, atrayendo a peregrinos y comerciantes. Este flujo de personas contribuyó al desarrollo económico y cultural de la zona.

A lo largo de los siglos, Suigrexa ha experimentado cambios demográficos y económicos. En el siglo XIX, la llegada de la Revolución Industrial trajo consigo nuevas oportunidades, aunque la localidad ha mantenido su carácter rural. La agricultura y la ganadería han sido siempre pilares fundamentales de su economía, y hoy en día, la producción de productos locales sigue siendo una parte esencial de la vida en Suigrexa.

En la actualidad, Suigrexa es un lugar que atrae a visitantes por su tranquilidad y su belleza natural. La comunidad se esfuerza por preservar sus tradiciones y su patrimonio cultural, lo que se refleja en las festividades locales y en la gastronomía típica de la región. Así, Suigrexa se presenta como un ejemplo de la rica historia y cultura que caracteriza a Galicia, donde el pasado y el presente coexisten en armonía.

Lugares destacados en Suigrexa

Suigrexa, un encantador municipio en la provincia de Ourense, Galicia, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia. Aunque no es muy conocido, cuenta con varios lugares emblemáticos que merecen ser explorados. A continuación, te presentamos una lista de los principales sitios que no te puedes perder durante tu visita a esta hermosa localidad.

Uno de los lugares más destacados es la Iglesia de San Juan Bautista. Este templo, de estilo románico, data del siglo XII y es un reflejo de la rica historia religiosa de la zona. Su arquitectura y los frescos que decoran su interior te transportarán a tiempos pasados. Es un lugar ideal para apreciar la cultura local y la devoción de sus habitantes.

Otro sitio de interés es el Pazo de Suigrexa, un antiguo palacio que representa la historia noble de la región. Aunque no siempre está abierto al público, su impresionante fachada y los jardines que lo rodean son perfectos para una fotografía. Este pazo es un testimonio del pasado aristocrático de la localidad y un lugar donde se celebran eventos culturales.

Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitar la Ruta dos Muíños, un sendero que te llevará a través de un paisaje espectacular lleno de molinos de agua. Esta ruta es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la tranquilidad del entorno. A lo largo del camino, podrás observar la rica flora y fauna de la región, haciendo de esta experiencia algo realmente inolvidable.

no te olvides de probar la gastronomía local. En Suigrexa, podrás disfrutar de platos típicos gallegos como el pulpo a la gallega, el lacón con grelos y una variedad de quesos artesanales. Los bares y restaurantes del pueblo ofrecen una experiencia culinaria que complementa perfectamente tu visita.

Suigrexa es un lugar lleno de encanto con una mezcla de historia, naturaleza y gastronomía. Desde su iglesia histórica hasta sus rutas de senderismo, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Así que, si estás planeando un viaje a Ourense, no dudes en hacer una parada en este pintoresco municipio.

Curiosidades sobre Suigrexa

Suigrexa es una pequeña localidad situada en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. A pesar de su tamaño, Suigrexa es un lugar lleno de encanto y curiosidades que la hacen única. En este artículo, te contaremos algunas de las características más interesantes de este lugar.

Una de las curiosidades más destacadas de Suigrexa es su entorno natural. La localidad se encuentra rodeada de un paisaje impresionante, donde predominan los montes gallegos y los ríos que cruzan la zona. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la fauna y flora local. en la región abundan los manantiales de agua termal, famosos en Galicia por sus propiedades curativas.

En Suigrexa, la cultura y la tradición también son parte fundamental de su identidad. La localidad celebra varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se visten con trajes típicos y disfrutan de la música y la danzas tradicionales. Una de las festividades más importantes es la romería en honor a la Virgen de los Remedios, que atrae a muchos visitantes de la comarca. Este evento es una excelente manera de conocer las costumbres y la hospitalidad de sus gentes.

Suigrexa cuenta con un patrimonio arquitectónico que refleja la historia de la zona. Entre sus edificios más emblemáticos se encuentra la iglesia parroquial, un ejemplo de la arquitectura religiosa gallega. Este templo, con su fachada de piedra y su campanario, es un punto de referencia para los habitantes y un lugar de interés para los turistas que desean conocer más sobre el pasado de la localidad.

no podemos olvidar la gastronomía de Suigrexa, que es otro de sus grandes atractivos. Los platos típicos de la zona incluyen recetas tradicionales gallegas, donde destacan los mariscos, el pulpo a la gallega y el queso de tetilla. Los visitantes pueden disfrutar de estos sabores en los restaurantes locales, donde la calidad de los ingredientes es primordial.

Suigrexa es una localidad que, aunque pequeña, ofrece una gran variedad de experiencias y curiosidades para quienes deciden visitarla. Su belleza natural, su rica cultura y su deliciosa gastronomía la convierten en un destino ideal para aquellos que deseen explorar la esencia de Galicia.

¿Cuál es el código postal de Suigrexa?

El código postal de Suigrexa en Ourense es 32428.