Poblaciones de Tarragona
- Aguilo
- Aiguamúrcia
- Aiguaviva
- Albarca
- Albinyana
- Albio
- Alcanar
- Alcover
- Aldover
- Aleixar L'
- Alfara de Carles
- Alforja
- Alió
- Almoster
- Altafulla
- Amposta
- Apartamentos Costelacion
- Arbolí
- Ardenya
- Arnes
- Ascó
- Balada
- Banyeres del Penedès
- Barbera de La Conca
- Barranc Capuchinos
- Barri de Segura
- Barri Maritim de Sant Salvador
- Barri Maritim del Francas
- Barri Saifores
- Basal
- Batea
- Bellmunt del Priorat
- Belltall
- Bellvei
- Benifallet
- Benissanet
- Bitem
- Biure
- Blancafort
- Bloc 25 de Gener
- Bonastre
- Bonavista
- Bot
- Botarell
- Brafim
- Cabacés
- Cabra del Camp
- Cal Canonge
- Cal Cego
- Calafell
- Camarles
- Cambrils
- Camp-Redo
- Camping Altafulla
- Camping Costa Blanca
- Camping Francas
- Camping L'Alba
- Camping La Gavina
- Camping La Noria
- Camping La Sirena Dorada
- Camping Mar de Cunit
- Camping Marinada
- Camping Marius
- Camping Montroig
- Camping Nautic
- Camping Oasis
- Camping Playa y Fiesta
- Camping Relax
- Camping Santa Oliva
- Camping Torre del Sol
- Can Ferrer de La Cogullada
- Can Toni
- Capafonts
- Capçanes
- Carretera Simpatica
- Casas de Virgili
- Caseres
- Castellvell del Camp
- Coll de l'Alba
- Colldejou
- Coma-Ruga
- Conesa
- Constantí
- Corbera d'Ebre
- Cornudella de Montsant
- Cornudella del Penedes
- Creixell
- Cuesta Capellanes
- Cunit
- Darmos
- Deltebre
- Diagonal
- Duesaigües
- Edificio Sabartes
- Edificio Tossalets
- Eixample de Cunit
- El Bosquet
- El Castell
- El Catllar
- El Lligallo del Ganguill
- El Lligallo del Roig
- El Lloar
- El Masroig
- El Mila
- El Molar
- El Montmell
- El Morell
- El Papiolet
- El Perelló
- El Pinell de Brai
- El Pinetell
- El Pla de Manlleu
- El Pla de Santa Maria
- El Poble Nou del Delta
- El Pont d'Armentera
- El Raval de Falco
- El Raval de La Llet
- El Rourell
- El Vendrell
- Els Garidells
- Els Garrofers
- Els Guiamets
- Els Masos de Coma-Ruga
- Els Muntells
- Els Pallaresos
- Els Reguers
- Els Valentins
- Esblada
- Escaladei
- Etersa
- Falset
- Farena
- Ferran
- Figuerola del Camp
- Flix
- Fontscaldes
- Forès
- Freginals
- Gandesa
- Garcia
- Gavarres
- Ginestar
- Godall
- Gratallops
- Guialmons
- Horta de Pimpi
- Horta de Sant Joan
- Horta de Sant Vicenc
- Jesus
- L'Aixabiga
- L'Alba
- L'Albiol
- L'Aldea
- L'Ametlla de Mar
- L'Ampolla
- L'Arboç
- L'Arbocet
- L'Argentera
- L'Atmella de Mar
- L'Espluga de Francoli
- L'Horta Baixa
- L'Horta de Dalt
- L'Hospitalet de L'infant
- L'Hostal
- L'Hostal Dels Alls
- L'Ortigos
- La Barquera
- La Bisbal de Falset
- La Bisbal del Penedès
- La Cadeneta
- La Canonja
- La Carronya Alta
- La Carronya Baixa
- La Cenia
- La Cirera
- La Fatarella
- La Febró
- La Figuera
- La Font de Quinto
- La Galera
- La Granadella
- La Guardia Dels Prats
- La Juncosa del Montmell
- La Llacuneta
- La Masia Blanca
- La Masó
- La Miliana
- La Morera de Montsant
- La Nou de Gaia
- La Palma d'Ebre
- La Papiola
- La Petja
- La Pineda
- La Plana
- La Planeta
- La Pobla de Carivenys
- La Pobla de Mafumet
- La Pobla de Massaluca
- La Pobla de Montornès
- La Riba
- La Riera de Gaià
- La Secuita
- La Selva del Camp
- La Sénia
- La Serra d'Almos
- La Torre de Fontaubella
- La Torre de l'Espanyol
- La Torregassa
- La Vall de Sant Marc
- La Vilella Alta
- La Vilella Baixa
- Les Borges del Camp
- Les Cases d'Alcanar
- Les Casetes de Puigmolto
- Les Destres
- Les Gunyoles
- Les Irles
- Les Masies de Torrent
- Les Peces
- Les Piles
- Les Planes de Picamoixons
- Les Planes del Rei
- Les Pobles
- Les Roques
- Les Salines de La Trinitat
- Les Ventalles
- Les Voltes
- Lilla
- Llaberia
- Lleger
- Llorac
- Llorenç del Penedès
- Marça
- Margalef
- Marmella
- Mas de Barberans
- Mas Magrinya
- Mas Sanroma
- Masarbones
- Masbarrat
- Masboquera
- Masdenverge
- Masllorenç
- Masmolets
- Maspujols
- Masriudoms
- Maynou
- Miami-Platja
- Mianes
- Miramar
- Miravet
- Moli Blanquillo
- Mont-Ral
- Mont-Roig del Camp
- Montalegre
- Montargull
- Montblanc
- Montbrió de la Marca
- Montbrió del Camp
- Montferri
- Montroig-Mar
- Móra d'Ebre
- Móra la Nova
- Nulles
- Observatorio del Ebro
- Parcelas Plana
- Parque del Mopu
- Passanant
- Paüls
- Perafort
- Picamoixons
- Pira
- Pla de La Basa
- Pla Parcial Sector 28
- Poblet
- Poboleda
- Poligono Industrial de Constanti
- Poligono Industrial El Camp-Redo
- Pontils
- Porrera
- Pradell de la Teixeta
- Prades
- Prat de Comte
- Pratdip
- Prenafeta
- Pueblo Nuevo Azahar
- Puigdelfi
- Puigpelat
- Puntas
- Querol
- Raco del Cesar
- Rasquera
- Rauric
- Raval de Cristo
- Reco de Salou
- Renau
- Reus
- Riba-Roja d'ebre
- Riudecanyes
- Riudecolls
- Riudoms
- Rocafort de Queralt
- Roda de Bara
- Rodonya
- Rojals
- Roquetes
- Salomó
- Salou
- Sant Carles de La Rapita
- Sant Jaume d'Enveja
- Sant Jaume dels Domenys
- Sant Joan del Pas
- Sant Llatzer
- Sant Magi de Rocamora
- Sant Vicenç de Calders
- Santa Barbara
- Santa Candida
- Santa Coloma de Queralt
- Santa Oliva
- Santa Perpetua de Gaia
- Santes Creus
- Sarral
- Savalla del Comtat
- Segur de Calafell
- Senan
- Serradalt
- Siurana
- Soldevilla
- Solivella
- Sudoest
- Tarragona
- Tivenys
- Tivissa
- Torredembarra
- Torroja del Priorat
- Tortosa
- Ulldecona
- Ulldemolins
- Urbanitzacio Atalaya Mediterranea
- Urbanitzacio Bera
- Urbanitzacio Clara Mar
- Urbanitzacio Club Mont-Roig
- Urbanitzacio Costa Zefir
- Urbanitzacio Creixell-Mar
- Urbanitzacio Cunit-Diagonal
- Urbanitzacio El Casalot
- Urbanitzacio El Medol
- Urbanitzacio El Paraiso
- Urbanitzacio La Creu
- Urbanitzacio La Masso
- Urbanitzacio La Perla
- Urbanitzacio La Riviera
- Urbanitzacio Les Morisques
- Urbanitzacio Les Pedreres
- Urbanitzacio Llum I Mar
- Urbanitzacio Masos d'en Blade
- Urbanitzacio Monmont Terres Noves
- Urbanitzacio Montroig-Bahia
- Urbanitzacio Nirvana
- Urbanitzacio Parque Mont-Roig
- Urbanitzacio Pinos de Miramar
- Urbanitzacio Robert
- Urbanitzacio Roc de Sant Gaieta
- Urbanitzacio Rustical Balnearis
- Urbanitzacio Rustical Mont-Roig
- Urbanitzacio Sant Antoni
- Urbanitzacio Sant Miquel de Banyeres
- Urbanitzacio Sant Miquel de Mont-Roig
- Urbanitzacio Sant Salvador
- Urbanitzacio Santa Marina
- Urbanitzacio Valdemar
- Urbanitzacio Via Marina
- Urbanitzacio Vila Romana - Solemio
- Urbanización de Els Manantials
- Vallclara
- Valldeperes
- Valldossera
- Vallespinosa
- Vallfogona de Riucorp
- Vallmoll
- Valls
- Vallverd
- Valparaiso
- Vandellos
- Vespella de Gaia
- Vila-Rodona
- Vila-Seca
- Vilabella
- Viladeperdius
- Vilalba dels Arcs
- Vilallonga del Camp
- Vilanova d'Escornalbou
- Vilanova de Prades
- Vilaplana
- Vilaverd
- Vimbodi
- Vinallop
- Vinebre
- Vinyols i els Arcs
- Viviendas Estacio de Sant Vicenç de Calders
- Xerta
- Zona de Mas Roig
Breve historia de Tarragona
La provincia de Tarragona es una de las provincias más antiguas de España, situada en la comunidad autónoma de Cataluña. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando esta zona fue habitada por diversas culturas. La región fue conocida como Tarraconensis durante el dominio romano, convirtiéndose en un importante centro administrativo y cultural.
La ciudad de Tarragona fue fundada por los romanos en el siglo III a.C. y se convirtió en la capital de la provincia. Durante este periodo, Tarragona experimentó un gran desarrollo, evidenciado por la construcción de impresionantes monumentos, como el anfiteatro romano, el acueducto de les Ferreres y las murallas que aún se conservan en la actualidad.
Con la caída del Imperio Romano, la provincia de Tarragona pasó a manos de los visigodos y posteriormente fue conquistada por los musulmanes en el siglo VIII. A lo largo de los siglos, la región fue un importante punto de encuentro de diferentes culturas, lo que influyó en su desarrollo arquitectónico y social.
En el siglo XII, la reconquista cristiana trajo consigo un nuevo auge para Tarragona, que se convirtió en un centro religioso y cultural importante. La construcción de la catedral de Tarragona y otros edificios emblemáticos marcó esta nueva etapa en la historia de la provincia.
En los siglos XIX y XX, Tarragona experimentó un crecimiento industrial significativo, especialmente en la producción de productos químicos y la actividad portuaria. Hoy en día, la provincia es conocida no solo por su rica historia, sino también por sus hermosas playas, su gastronomía y su patrimonio cultural, que atraen a turistas de todo el mundo.
la provincia de Tarragona es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única. Su legado histórico y su diversidad hacen de Tarragona un destino fascinante en el mapa de España.
Lugares emblemáticos de Tarragona
La provincia de Tarragona, situada en la comunidad autónoma de Cataluña, es un destino turístico que combina historia, cultura y belleza natural. Con una rica herencia romana y paisajes espectaculares, Tarragona ofrece una variedad de lugares emblemáticos que merece la pena visitar. A continuación, te presentamos una lista de los principales atractivos de esta fascinante provincia.
Uno de los lugares más destacados es el Conjunto Arqueológico de Tarragona, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este sitio incluye impresionantes ruinas romanas, como el anfiteatro, donde se celebraban espectáculos públicos, y el templo de Augusto, un magnífico ejemplo de la arquitectura romana. Pasear por sus calles te transportará a la época de los gladiadores y los emperadores.
Otro lugar que no te puedes perder es el Castillo de Miravet, una fortaleza medieval situada a orillas del río Ebro. Desde su mirador, disfrutarás de unas vistas espectaculares de la ribera y el paisaje circundante. Este castillo, construido por los templarios, es un excelente ejemplo de la historia medieval de la región.
Si buscas naturaleza, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es ideal para los amantes del senderismo y la aventura. Aquí encontrarás rutas que te llevarán a través de bosques frondosos y paisajes volcánicos únicos. la riqueza de su flora y fauna lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un día al aire libre.
Por supuesto, no podemos olvidar las playas de la Costa Dorada. Con arenas doradas y aguas cristalinas, playas como Salou y Cambrils son perfectas para relajarse y disfrutar del sol. Estas localidades también ofrecen una amplia oferta de restaurantes y actividades acuáticas, ideal para toda la familia.
la ciudad de Reus es famosa por ser la cuna del arquitecto Antoni Gaudí. Aquí puedes visitar la Casa Navàs y el Centro Gaudí, donde aprenderás más sobre la vida y obra de este genio del modernismo. Reus también es conocida por su excelente gastronomía, así que no olvides probar su famoso vermut.
Tarragona es una provincia llena de historia, cultura y naturaleza. Desde sus impresionantes ruinas romanas hasta sus bellas playas y paisajes naturales, hay algo para todos los gustos. ¡No dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!
Curiosidades sobre Tarragona
Tarragona es una provincia situada en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Conocida por su rica historia y su impresionante patrimonio cultural, Tarragona es un lugar fascinante para explorar. En este artículo, te presentaremos algunas curiosidades interesantes sobre esta provincia que seguramente te sorprenderán.
Una de las características más destacadas de Tarragona es su patrimonio romano. La ciudad de Tarragona fue una de las principales ciudades del Imperio Romano en la península ibérica, conocida en aquel entonces como Tarraco. Hoy en día, puedes visitar impresionantes ruinas romanas, como el anfiteatro y el acueducto de les Ferreres, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas estructuras son un testimonio de la importancia histórica de la región.
de su historia, Tarragona también es famosa por su gastronomía. La provincia cuenta con una tradición culinaria rica y variada, en la que destacan platos como el canelón de la casa, la calçotada y los mariscos frescos de la costa. No olvides probar el vinagre de Modena, que se produce en la región y es muy apreciado en la cocina mediterránea.
En el ámbito natural, Tarragona cuenta con hermosos paisajes y playas. La Costa Daurada es famosa por sus aguas cristalinas y sus arenas doradas, siendo un destino ideal para los amantes del sol y el mar. Entre sus playas más conocidas se encuentran Salou, Cambrils y La Pineda, que atraen a millones de turistas cada año.
no se puede hablar de Tarragona sin mencionar sus fiestas populares. Una de las más emblemáticas es la Festa Major de Tarragona, que se celebra en septiembre y llena las calles de color, música y tradición. Durante esta festividad, se pueden ver los famosos castells, torres humanas que son un símbolo de la cultura catalana, que atraen tanto a locales como a visitantes.
Tarragona es una provincia que combina historia, cultura, gastronomía y belleza natural. Sin duda, es un lugar que vale la pena visitar para descubrir todas sus maravillas y disfrutar de su ambiente acogedor.