Poblaciones de Valencia
- Ademuz
- Ador
- Aeropuerto de Manises
- Agullent
- Ahillas
- Aielo de Malferit
- Aielo de Rugat
- Alaquas
- Albaida
- Albal
- Albalat de la Ribera
- Albalat dels Sorells
- Albalat Dels Taronchers
- Alberic
- Alborache
- Alboraya
- Alboy
- Albuixech
- Alcantera de Xuquer
- Alcasser
- Alcublas
- Aldaia
- Aldea de Estenas
- Aldea de La Torre
- Alfafar
- Alfara de la Baronia
- Alfara del Patriarca
- Alfarp
- Alfarrasí
- Alfauir
- Algar de Palancia
- Algemesí
- Algimia de Alfara
- Alginet
- Almassera
- Almisera
- Almoines
- Almussafes
- Alpuente
- Alzira
- Anahuir
- Andilla
- Anna
- Antella
- Aras de los Olmos
- Arroyo Cerezo
- Artaj
- Atzeneta d'Albaida
- Ayacor
- Ayora
- Azagador
- Baldovar de Alpuente
- Barrio Arroyo
- Barrio de Porta
- Barrio del Cristo
- Barrio Fuente Negra
- Barrio Jose Artesano
- Barx
- Barxeta
- Bèlgida
- Bellreguard Poble
- Bellús
- Benagéber
- Benaguasil
- Benavites
- Beneixida
- Benetússer
- Beniarjó
- Beniatjar
- Benicolet
- Benicull de Xúquer
- Benifaió
- Benifairó de la Valldigna
- Benifairó de les Valls
- Benifaraig
- Beniflá
- Benigánim
- Benimamet
- Benimodo
- Benimuslem
- Beniparrell
- Benirredrà
- Benisanó
- Benisoda
- Benisuera
- Berfull
- Bétera
- Bicorp
- Bocairent
- Bolbaite
- Bonrepos I Mirambell
- Borbotó
- Bufali
- Bugarra
- Buñol
- Burjassot
- Calderon
- Calles
- Campamento de Marines
- Campamento Militar de Betera
- Campo Abajo
- Campo Arcis
- Campo Arriba
- Campo Olivar
- Camporrobles
- Canals
- Canet d'en Berenguer
- Carcaixent
- Carcer
- Carlet
- Carpesa
- Carrascalet
- Carrícola
- Cartuja de Portaceli
- Casas Altas
- Casas Bajas
- Casas de Barcena
- Casas de Eufemia
- Casas de Herrero
- Casas de Juan Vich
- Casas de Madrona
- Casas de Medina
- Casas de Moya
- Casas de Pradas
- Casas de Sotos
- Casas de Vidal
- Casas del Rey
- Casas del Rio
- Casinos
- Castellar Oliveral
- Castelló de Rugat
- Castellonet de la Conquesta
- Castielfabib
- Castilblanques
- Catadau
- Catarroja
- Caudete de las Fuentes
- Centro Penitenciario Picassent
- Cerda
- Chella
- Chelva
- Chera
- Cheste
- Chicanos
- Chiva
- Chulilla
- Cofrentes
- Cogullada
- Collado de Alpuente
- Corbera
- Corcolilla
- Corrales de Valldigna
- Cortes de Pallás
- Cotes
- Cruz de Gracia
- Cuesta del Rato
- Cuiper
- Cullera
- Daimús
- Derramador
- Domeño
- Domeño Antiguo
- Dos Aguas
- El Brosquil
- El Chopo
- El Dosel
- El Estany
- El Hontanar
- El Marenyet
- El Oro
- El Palmar
- El Palomar
- El Perello
- El Ponton
- El Puig
- El Realon
- El Rebollar
- El Romaní
- El Saler
- El Vedat de Torrente
- Emperador
- Enguera
- Ermitorio del Remedio
- Estacion de Los Valles
- Estivella
- Estubeny
- Faro de Cullera
- Faura
- Favara
- Foios
- Fontanars dels Alforins
- Fortaleny
- Fuente del Omet
- Fuenterrobles
- Gandía
- Gátova
- Gavarda
- Genovés
- Gestalgar
- Gilet
- Godella
- Godelleta
- Grao de Gandia
- Guadasequies
- Guadassuar
- Guardamar de la Safor
- Hervideros de Cofrentes
- Higueruelas
- Horno Alcedo
- Hortunas
- Jalance
- Jarafuel
- Jaraguas
- L'/Alqueria de La Condesa Alqueria de La Comtessa
- L'Alcudia
- L'Alcudia de Crespins
- L'Alter
- L'Eliana
- L'Enova
- L'Olleria
- La Almeza
- La Barraca d'Aigües Vives
- La Cabezuela
- La Cañada
- La Canaleja
- La Carrasca
- La Cuevarruz
- La Drova
- La Font d'en Carros
- La Font de la Figuera
- La Garrofera de Alzira
- La Granja de la Costera
- La Hortichuela
- La Llosa de Ranes
- La Loberuela
- La Pobla de Farnals
- La Pobla de Vallbona
- La Pobla del Duc
- La Pobla Llarga
- La Portera
- La Presa
- La Puigmola
- La Yesa
- Las Casas
- Las Cuevas
- Las Monjas
- Las Nogueras
- Las Pedradas
- Les Palmeretes
- Llanera de Ranes
- Llaurí
- Llíria
- Llocnou d'en Fenollet
- Llocnou de Sant Jeroni
- Llombai
- Llutxent
- Loriguilla
- Los Cojos
- Los Corrales
- Los Duques
- Los Isidros
- Los Marcos
- Los Pedrones
- Los Ruices
- Los Santos
- Losa del Obispo
- Losilla de Aras
- Lugar Nuevo de La Corona
- Macastre
- Mahuella Tauladella Rafalell y Vistabella
- Manises
- Manuel
- Marchuquera
- Mareny Blau
- Mareny de Les Barraquetes
- Mareny de San Lorenzo
- Mareny de Vilches
- Marines
- Marines Viejo
- Mas de Jacinto
- Mas del Olmo
- Masarrochos
- Masia del Conde Cortichelles
- Masia del Juez
- Masia del Oliveral
- Masias
- Massalavés
- Massalfassar
- Massamagrell
- Massanassa
- Meliana
- Millares
- Miramar
- Mislata
- Mogente/Moixent
- Moli Santa Maria
- Moncada
- Monserrat
- Montaverner
- Montesa
- Montitxelvo/Montichelvo
- Montortal
- Montroy
- Museros
- Náquera
- Navalon de Abajo
- Navalon de Arriba
- Navarrés
- Negron
- Novelé/Novetlè
- Oliva
- Olocau
- Ontinyent
- Oset de Andilla
- Otonel
- Otos
- Paiporta
- Palma de Gandía
- Palmera
- Partida Collado
- Partida El Raco
- Paterna
- Pedralba
- Penen de Albosa
- Perellonet
- Petrés
- Picanya
- Picassent
- Piles
- Pinet
- Playa de Almarda
- Playa de Bellreguard
- Playa de Daimus
- Playa de Gandia
- Playa de Miramar
- Playa de Piles
- Playa de Tavernes de La Valldigna
- Playa del Puig
- Playa Puebla de Farnals
- Poblet
- Pobleta de Andilla
- Poligono Fuente del Jarro
- Polinya de Xuquer
- Porta Coeli
- Potríes
- Puçol
- Puebla de San Miguel
- Pueblo Nuevo
- Puerto de Gandia
- Puerto de Sagunto
- Quart de les Valls
- Quart de Poblet
- Quartell
- Quatretonda
- Quesa
- Rafelbuñol/Rafelbunyol
- Rafelcofer
- Rafelguaraf
- Ráfol de Salem
- Real
- Real de Gandía
- Requena
- Riba-Roja de Turia
- Riola
- Riu Rau
- Rocafort
- Roma
- Rotgla I Corbera
- Rótova
- Rugat
- Sagunt/Sagunto
- Salem
- Salto de Cofrentes
- San Antonio de Benagéber
- San Antonio de Requena
- San Benito
- San Isidro de Benageber
- San Juan de Requena
- Sant Joanet
- Santo Espiritu del Monte
- Sedaví
- Segart
- Sellent
- Sempere
- Senyera
- Serra
- Sesga
- Siete Aguas
- Silla
- Simat de la Valldigna
- Sinarcas
- Sollana
- Sorio
- Sot de Chera
- Sueca
- Sumacarcer
- Tavernes Blanques
- Tavernes de la Valldigna
- Teresa de Cofrentes
- Terramelar
- Terrateig
- Titaguas
- Torre Alta
- Torre de Cerda
- Torre de Lloris
- Torrebaja
- Torrecilla
- Torrella
- Torrent
- Torrent de Fenollet
- Torres-Torres
- Tosalnou
- Tous
- Tuéjar
- Turís
- Urbanitzacio Montecorona
- Urbanitzacio Santa Barbara
- Urbanitzacio Vall de Flors
- Urbanización Ausias March
- Urbanización Benagolf
- Urbanización Cumbres de San Antonio
- Urbanización La Vallesa
- Urbanización Los Lagos
- Urbanización Montecolorado
- Urbanización San Patricio
- Utiel
- Val de La Sabina
- Valencia
- Vallada
- Vallanca
- Vallés
- Vanacloig
- Venta del Moro
- Ventas de Poyo
- Vilamarxant
- Villalonga
- Villanueva de Castellón
- Villar de Olmos
- Villar de Tejas
- Villar del Arzobispo
- Villargordo del Cabriel
- Villarrubia de Carlet
- Vinalesa
- Viñuelas
- Xativa
- Xeraco
- Xeresa
- Xirivella
- Yátova
- Zarra
Breve historia de Valencia
La provincia de Valencia, situada en la Comunidad Valenciana, es un lugar con una rica historia que se remonta a tiempos antiguos. Su territorio ha sido habitado por diversas culturas a lo largo de los siglos, desde los íberos hasta los romanos, pasando por visigodos y musulmanes. Cada una de estas civilizaciones ha dejado su huella en la arquitectura, la lengua y las tradiciones de la zona.
Valencia fue fundada como una colonia romana en el año 138 a.C. y, gracias a su ubicación estratégica junto al mar Mediterráneo, se convirtió en un importante centro comercial. La ciudad de Valencia creció y prosperó, convirtiéndose en un punto de encuentro de culturas. Durante la época romana, se construyeron importantes obras de infraestructura, como el acueducto y el circo, que aún se pueden apreciar hoy en día.
Con la caída del Imperio Romano, la provincia pasó a ser parte del reino visigodo y, posteriormente, fue conquistada por los musulmanes en el año 711. Durante el dominio islámico, Valencia experimentó un gran desarrollo cultural y económico, convirtiéndose en un importante centro de conocimiento y comercio. La agricultura también floreció, gracias a la introducción de nuevas técnicas y cultivos.
En 1238, el rey Jaime I de Aragón reconquistó Valencia, estableciendo un nuevo orden cristiano. A partir de entonces, la ciudad se repobló con cristianos y se construyeron numerosas iglesias y edificios góticos. Este periodo también vio el auge de la lengua valenciana y la literatura, con la creación de obras literarias en este idioma.
Durante los siglos siguientes, Valencia siguió creciendo y se convirtió en una de las ciudades más importantes de la Corona de Aragón. Sin embargo, en el siglo XVIII, la provincia sufrió una serie de crisis, incluyendo guerras y problemas económicos. A pesar de estas dificultades, la provincia se recuperó y en el siglo XIX comenzó una nueva etapa de crecimiento industrial.
En la actualidad, la provincia de Valencia es conocida por su diversidad cultural, su patrimonio histórico y su gastronomía, siendo la famosa paella uno de sus platos más emblemáticos. La provincia combina la modernidad con la tradición, ofreciendo a sus habitantes y visitantes un lugar donde disfrutar de su rica historia y su vibrante vida contemporánea.
Lugares emblemáticos de Valencia
La provincia de Valencia es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Si planeas visitar esta maravillosa región de España, hay varios lugares emblemáticos que no te puedes perder. En este artículo, te presentamos una lista de los principales destinos que te dejarán sin aliento.
Uno de los lugares más famosos de Valencia es la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo arquitectónico, diseñado por Santiago Calatrava, es un verdadero símbolo de la modernidad. Aquí podrás explorar el Aquarium, el Planetario y el Museo de Ciencias, que ofrecen actividades para toda la familia. Sin duda, es un lugar ideal para disfrutar de un día de aprendizaje y diversión.
Otro sitio que merece una visita es el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa. Su impresionante arquitectura modernista te sorprenderá, y dentro encontrarás productos frescos y locales que podrás degustar. Es un lugar perfecto para conocer la gastronomía valenciana y llevarte un sabor de la región.
La Catedral de Valencia es otro de los imprescindibles. Situada en el corazón de la ciudad, este majestuoso edificio alberga el famoso Grial, el cáliz que muchos consideran el Santo Grial. Puedes subir a su torre, el Miguelete, para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Natural de la Albufera. Este hermoso humedal es hogar de numerosas especies de aves y una gran variedad de flora. Puedes dar un paseo en barco por sus aguas tranquilas o simplemente disfrutar de un día de campo rodeado de naturaleza. es famoso por sus arroces, ¡así que no olvides probar una buena paella!
la playa de la Malvarrosa te espera para que disfrutes del sol y el mar. Esta hermosa playa urbana es ideal para relajarse y disfrutar de actividades acuáticas. También encontrarás numerosos restaurantes donde degustar la deliciosa cocina mediterránea.
la provincia de Valencia tiene un sinfín de lugares emblemáticos que ofrecen una mezcla perfecta de cultura, historia y naturaleza. No importa si eres un amante de la arquitectura, la gastronomía o simplemente quieres disfrutar de un día en la playa, Valencia tiene algo especial para ti. ¡Anímate a conocerla!
Curiosidades sobre Valencia
La provincia de Valencia, situada en la Comunidad Valenciana, es un lugar lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Con una rica herencia cultural y una gastronomía que atrae a visitantes de todo el mundo, Valencia ofrece muchas curiosidades que la hacen única. A continuación, exploraremos algunos de los aspectos más interesantes de esta encantadora provincia.
Una de las cosas más sorprendentes de Valencia es su Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo arquitectónico, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, es un símbolo de la modernidad y la innovación en la ciudad. En su interior, alberga un acuario, un museo de ciencias y un cine IMAX, lo que lo convierte en un destino popular tanto para turistas como para locales.
Pero Valencia no solo es famosa por su arquitectura moderna. También es conocida por su gastronomía, particularmente por la famosa paella. Este plato, originario de la región, se elabora con arroz, verduras y carne o mariscos. Cada año, se celebra un concurso en la playa de la Malvarrosa donde chefs de todo el mundo compiten por el título de mejor paella. ¡Una verdadera fiesta para los amantes de la comida!
El mercado central de Valencia es otro lugar emblemático que no puedes perderte. Inaugurado en 1928, este mercado es un paraíso para los sentidos, con más de 1,000 puestos que ofrecen productos frescos, embutidos y frutas de la región. su arquitectura modernista es simplemente impresionante, convirtiéndolo en uno de los edificios más bellos de la ciudad.
En cuanto a la naturaleza, la provincia de Valencia cuenta con una costa espectacular y numerosos parques naturales. Uno de los más destacados es el Parque Natural de la Albufera, una laguna costera famosa por su biodiversidad y sus impresionantes atardeceres. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco y degustar la auténtica paella en los restaurantes que rodean el lago.
no podemos olvidar mencionar las fallas, una fiesta que se celebra cada marzo en Valencia. Durante esta celebración, se construyen enormes figuras de cartón piedra que son quemadas en la "Nit de la Cremà". Esta tradición, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, atrae a miles de turistas que vienen a disfrutar de la explosión de color, música y fuego.
la provincia de Valencia es un lugar que combina historia, cultura y naturaleza de una manera única. Desde su famosa paella hasta sus impresionantes festividades, hay algo para todos. Sin duda, es un destino que merece ser visitado y explorado.