Poblaciones de Zaragoza
- Abanto
- Academia General Militar
- Acered
- Aeropuerto de Garrapinillos
- Agón
- Aguarón
- Aguilar de Ebro
- Aguilón
- Ailes
- Ainzón
- Aladrén
- Alagón
- Alarba
- Alberite de San Juan
- Albeta
- Alborge
- Alcalá de Ebro
- Alcalá de Moncayo
- Alconchel de Ariza
- Aldehuela de Grio
- Aldehuela de Liestos
- Alera
- Alfajarín
- Alfamén
- Alfocea
- Alforque
- Alhama de Aragón
- Almochuel
- Almonacid de la Cuba
- Almonacid de la Sierra
- Alpartir
- Aluenda
- Ambel
- Anento
- Aniñón
- Añón de Moncayo
- Aranda de Moncayo
- Arándiga
- Ardisa
- Ariza
- Artieda
- Asín
- Asso Veral
- Atea
- Ateca
- Aula-Dei
- Azuara
- Badules
- Bagüés
- Balconchán
- Bárboles
- Bardallur
- Bardena del Caudillo
- Barrio de Juslibol
- Barrio Montañana
- Barrio Torres
- Barues
- Belchite
- Belmonte de Gracián
- Berbedel
- Berdejo
- Berrueco
- Biel
- Bijuesca
- Biota
- Bisimbre
- Boquiñeni
- Bordalba
- Borja
- Botorrita
- Brea de Aragón
- Bubierca
- Bujaraloz
- Bulbuente
- Bureta
- Cabañas de Ebro
- Cabolafuente
- Cadrete
- Calatayud
- Calatorao
- Calcena
- Calmarza
- Camino Real
- Campamento San Gregorio
- Campiel
- Campillo de Aragón
- Campo Real
- Carenas
- Cariñena
- Cartuja Baja
- Casa de La Vega
- Casas de Espes
- Casetas
- Caspe
- Castejón de Alarba
- Castejón de las Armas
- Castejón de Valdejasa
- Castiliscar
- Cervera de la Cañada
- Cerveruela
- Cetina
- Chiprana
- Chodes
- Cimballa
- Cinco Olivas
- Clarés de Ribota
- Codo
- Codos
- Contamina
- Cosuenda
- Cuarte de Huerva
- Cubel
- Cunchillos
- Daroca
- Ejea de los Caballeros
- El Bayo
- El Burgo de Ebro
- El Buste
- El Frago
- El Frasno
- El Lugarico de Cerdán
- El Monasterio de Veruela
- El Sabinar
- Embid de Ariza
- Embid de La Ribera
- Encinacorba
- Épila
- Erla
- Escatrón
- Esco
- Fabara
- Farasdues
- Farlete
- Fayón
- Figueruelas
- Fombuena
- Fréscano
- Fuencalderas
- Fuendejalón
- Fuendetodos
- Fuentes de Ebro
- Fuentes de Jiloca
- Gallocanta
- Gallur
- Garrapinillos
- Gelsa
- Godojos
- Gondun
- Gordues
- Gotor
- Granja de Oro
- Granja de San Pedro
- Grisel
- Grisén
- Herrera de los Navarros
- Hostal El Ciervo
- Huermeda
- Huerta de Miraflores
- Ibdes
- Illueca
- Inoges
- Isuerre
- Jaraba
- Jarque
- Jaulín
- La Alfranca
- La Almolda
- La Almunia de Doña Godina
- La Joyosa
- La Muela
- La Puebla de Alfindén
- La Vilueña
- La Zaida
- Lacorvilla
- Lagata
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Las Lomas del Gállego
- Las Minas de Tierga
- Las Pedrosas
- Layana
- Lécera
- Lechón
- Leciñena
- Letux
- Litago
- Lituénigo
- Lobera de Onsella
- Longares
- Longás
- Los Fayos
- Lucena de Jalón
- Luceni
- Luesia
- Luesma
- Lugar Nuevo
- Lumpiaque
- Luna
- Maella
- Magallón
- Mainar
- Malanquilla
- Maleján
- Mallén
- Malón
- Malpica de Arba
- Maluenda
- Mamillas
- Manchones
- Mara
- María de Huerva
- Marlofa
- Marracos
- Mediana de Aragón
- Mequinenza
- Mesones de Isuela
- Mezalocha
- Mianos
- Miedes de Aragón
- Monasterio de Piedra
- Monegrillo
- Moneva
- Monreal de Ariza
- Monterde
- Montón
- Monzalbarba
- Moran
- Morata de Jalón
- Morata de Jiloca
- Morés
- Moros
- Movera
- Moyuela
- Mozota
- Muel
- Munébrega
- Murero
- Murillo de Gállego
- Navardún
- Nigüella
- Nombrevilla
- Nonaspe
- Novallas
- Novellaco
- Novillas
- Nucleo Llumes
- Nucleo Urbanización El Zorongo
- Nuestra Señora Misericordia
- Nuévalos
- Nuez de Ebro
- Oitura
- Olvés
- Ontinar de Salz
- Orcajo
- Orera
- Orés
- Oseja
- Osera
- Paniza
- Paracuellos de Jiloca
- Paracuellos de la Ribera
- Pastriz
- Pedrola
- Peñaflor de Gallego
- Peraman
- Perdiguera
- Piedratajada
- Pina de Ebro
- Pinseque
- Pinsoro
- Pintano
- Plasencia de Jalón
- Plataforma Logistica Plaza
- Pleitas
- Plenas
- Poligono Industrial Centrovia
- Pomer
- Pozuel de Ariza
- Pozuelo de Aragón
- Pradilla de Ebro
- Puebla de Albortón
- Puendeluna
- Purroy de Jalon
- Purujosa
- Quinto
- Remolinos
- Retascón
- Ricla
- Rivas
- Roden
- Romanos
- Rueda de Jalón
- Ruesca
- Sabiñán
- Sádaba
- Salillas de Jalón
- Salvatierra de Esca
- Samper de Salz
- San Juan Mozarrifar
- San Martín de la Virgen de Moncayo
- San Mateo de Gállego
- Sancho Abarca
- Santa Anastasia
- Santa Cruz de Moncayo
- Santa Cruz del Grio
- Santa Engracia
- Santa Eulalia de Gállego
- Santa Fe
- Santed
- Sástago
- Sediles
- Sestrica
- Sierra de Luna
- Sigüés
- Sisamón
- Sobradiel
- Sofuentes
- Sos del Rey Católico
- Tabuenca
- Talamantes
- Tarazona
- Tauste
- Terrer
- Tierga
- Tiermas
- Tobed
- Torralba de los Frailes
- Torralba de Ribota
- Torralbilla
- Torre Balmez
- Torrecilla de Valmadrid
- Torrehermosa
- Torrelapaja
- Torrellas
- Torres de Berrellén
- Torrijo de la Cañada
- Tórtoles
- Tosos
- Trasmoz
- Trasobares
- Uncastillo
- Undués de Lerda
- Undues Pintano
- Urrea de Jalón
- Urriés
- Used
- Utebo
- Val de San Martín
- Valareña
- Valdehorna
- Valmadrid
- Valpalmas
- Valtorres
- Velilla de Ebro
- Velilla de Jiloca
- Vera de Moncayo
- Veruela
- Vierlas
- Villadoz
- Villafeliche
- Villafranca de Ebro
- Villalba de Perejiles
- Villalengua
- Villamayor de Gállego
- Villanueva de Gállego
- Villanueva de Jiloca
- Villanueva del Huerva
- Villar de los Navarros
- Villarrapa
- Villarreal de Huerva
- Villarroya de la Sierra
- Villarroya del Campo
- Vistabella
- Viver de La Sierra
- Viver de Vicort
- Vuelta de Rodan
- Vuelta del Cañar
- Zaragoceta
- Zaragoza
- Zuera
Breve historia de Zaragoza
La provincia de Zaragoza es una de las provincias que conforman la comunidad autónoma de Aragón, ubicada en el noreste de España. Su historia es rica y variada, marcada por diferentes culturas y civilizaciones que han dejado su huella a lo largo de los siglos. Desde la época romana hasta la actualidad, Zaragoza ha sido un importante centro político, económico y cultural.
Los primeros asentamientos en la provincia se remontan a la época de los iberos, pero fue con la llegada de los romanos en el siglo I a.C. cuando la región comenzó a desarrollarse de forma significativa. Los romanos fundaron la ciudad de Caesaraugusta, que se convertiría en la actual Zaragoza. Durante este período, la ciudad prosperó gracias a su ubicación estratégica y se construyeron importantes infraestructuras, como acueductos y teatros.
Con la caída del Imperio Romano, Zaragoza pasó a ser parte del dominio visigodo. Sin embargo, en el siglo VIII, la llegada de los musulmanes cambió drásticamente el panorama. La ciudad se convirtió en un importante centro cultural y comercial bajo el dominio islámico, conocido como Saraqusta. Durante este tiempo, se construyeron numerosas mezquitas y palacios, y la ciudad se destacó por su desarrollo científico y artístico.
En el siglo XII, Zaragoza fue reconquistada por el rey Alfonso I el Batallador, quien la incorporó al Reino de Aragón. A partir de entonces, la ciudad se convirtió en un importante bastión cristiano y un centro de poder. Durante la Edad Media, Zaragoza vivió un periodo de gran esplendor, marcado por el auge del comercio y la construcción de impresionantes edificios, como la famosa Basílica del Pilar.
En el siglo XIX, la provincia de Zaragoza fue escenario de importantes acontecimientos, como la Guerra de la Independencia contra la ocupación napoleónica. La ciudad se defendió con valor, y muchos zaragozanos lucharon en las célebres batallas de Zaragoza, que dejaron una profunda huella en la memoria colectiva. Tras la guerra, la provincia continuó desarrollándose, aunque también enfrentó retos, como la guerra civil española en el siglo XX.
Hoy en día, Zaragoza es una provincia que combina su rica herencia histórica con un desarrollo moderno. La ciudad y su provincia son conocidas por su gastronomía, su patrimonio cultural y su vibrante vida social. Zaragoza sigue siendo un lugar de encuentro entre tradiciones antiguas y nuevas tendencias, lo que la convierte en un destino atractivo para visitantes de todo el mundo.
Lugares emblemáticos de Zaragoza
La provincia de Zaragoza, situada en el noreste de España, es rica en historia, cultura y paisajes impresionantes. Visitar esta provincia te permitirá disfrutar de una variedad de lugares emblemáticos que reflejan su patrimonio y belleza natural. A continuación, te presentamos una lista de los principales lugares que no puedes dejar de conocer.
Uno de los destinos más destacados es la ciudad de Zaragoza, la capital de la provincia y famosa por su impresionante Basílica del Pilar. Este icónico templo barroco, dedicado a la Virgen del Pilar, es un lugar de peregrinación y un símbolo de la ciudad. el Palacio de la Aljafería, un antiguo palacio islámico, es una joya arquitectónica que muestra la influencia musulmana en la región.
Otro lugar que merece una visita es Calatayud, conocida por su patrimonio histórico y su belleza natural. En esta localidad, puedes explorar la colección de iglesias mudéjares, que son Patrimonio de la Humanidad, así como el impresionante castillo de Ayud, que ofrece vistas panorámicas de los alrededores.
No se puede hablar de Zaragoza sin mencionar el Monasterio de Piedra, un paraje natural que combina belleza y tranquilidad. Este monasterio, ubicado en un entorno de cascadas y ríos, es perfecto para disfrutar de una jornada de senderismo y naturaleza. su jardín y las rutas de sendero son ideales para los amantes del aire libre.
Para los interesados en la historia militar, el Castillo de Belchite es un lugar fascinante. Este pueblo en ruinas fue escenario de una intensa batalla durante la Guerra Civil Española. Hoy en día, es un sitio de interés turístico y un lugar de reflexión sobre los acontecimientos pasados.
no olvides visitar el Parque Natural de las Bardenas Reales, un paisaje semidesértico que destaca por sus formaciones rocosas singulares y su flora y fauna únicas. Este parque es ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza, ofreciendo rutas para explorar sus increíbles paisajes.
la provincia de Zaragoza ofrece una rica variedad de lugares emblemáticos que combinan historia, cultura y naturaleza. Desde la monumental ciudad de Zaragoza hasta los paisajes de las Bardenas Reales, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. ¡No te los pierdas en tu próxima visita!
Curiosidades sobre Zaragoza
Zaragoza, situada en el noreste de España, es una provincia llena de historia y cultura. Conocida por su rica herencia y su impresionante patrimonio, Zaragoza ofrece a los visitantes y a los habitantes una variedad de atractivos que la hacen única. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre esta fascinante provincia.
En primer lugar, es importante destacar que Zaragoza es la capital de la comunidad autónoma de Aragón. La ciudad es famosa por su majestuosa Basílica del Pilar, un importante lugar de culto que atrae a miles de peregrinos cada año. Esta impresionante iglesia barroca no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también alberga obras de artistas como Francisco de Goya.
Otro aspecto interesante de Zaragoza es su ubicación geográfica. La provincia está atravesada por el río Ebro, que es el río más largo de España. Este río no solo proporciona un paisaje hermoso, sino que también ha sido fundamental para el desarrollo agrícola y económico de la región a lo largo de los siglos.
Zaragoza es conocida por sus fiestas populares, entre las que destacan las Fiestas del Pilar, que se celebran en octubre. Durante estas festividades, la ciudad se llena de música, danzas y tradiciones locales, creando un ambiente festivo que atrae a visitantes de todas partes. También es un momento perfecto para disfrutar de la deliciosa gastronomía aragonesa, que incluye platos típicos como el ternasco y el bacalao al ajoarriero.
En cuanto a la naturaleza, la provincia de Zaragoza cuenta con espacios naturales impresionantes, como el Parque Natural de las Bardenas Reales, que se encuentra en el sur de la provincia. Este paisaje semidesértico es conocido por sus formaciones rocosas únicas y su biodiversidad, convirtiéndolo en un destino popular para los amantes del senderismo y la fotografía.
no podemos olvidar mencionar la rica tradición cultural de Zaragoza. La provincia ha sido hogar de muchos artistas, escritores y pensadores a lo largo de la historia. Su influencia se puede ver en el arte, la literatura y la música que se producen en la región hoy en día. La Universidad de Zaragoza, fundada en el siglo XVI, es una de las más antiguas de España y ha contribuido a la formación de muchas generaciones de estudiantes.
Zaragoza es una provincia que combina historia, cultura y naturaleza de una manera fascinante. Ya sea explorando sus monumentos históricos, disfrutando de sus festividades o maravillándose con sus paisajes, hay algo para todos en esta hermosa provincia española.